Inscripciones
Cuotas de inscripción
(ampliado hasta el 31 de Julio):
Socios/as: 140 €
Estudiantes socios/as: 110 €
No socios/as: 180 €
Estudiantes no socios/as: 130 €
Cuotas de inscripción
(desde el 1 de Agosto):
Socios/as: 170 €
Estudiantes socios/as: 140 €
No socios/as: 210 €
Estudiantes no socios/as: 160 €
Bolsas de viaje para estudiantes
Se concederán 10 bolsas de viaje de 300 € a estudiantes predoctorales socios/as de la SEPNECA que presenten póster o participen en algún simposio en el congreso.
Más información en:
https://sepneca.es/bolsas-de-viaje-y-menciones/
Haz clic aquí para realizar la inscripción en el CONGRESO
La cuota de inscripción incluye cafés, cóctel de bienvenida, visita guiada a Baeza, entrada al concierto de Coverland y material del congreso.
Desistimiento: Las solicitudes de desistimiento han de enviarse en los 14 días naturales desde la formalización del registro.
Política de cancelación: Si solicita la devolución de su cuota por no poder participar en el Congreso antes del 25/07/2025, le será devuelto la cuota. Si solicita la devolución de su cuota desde el 26/07/2025, se aplicará una penalización del 50%. Si solicita la devolución de su cuota a partir del 10/09/2025 no se reintegrará cantidad alguna.
Haz clic aquí para realizar la inscripción en el TALLER sobre Medidas psicofisiológicas periféricas
La participación en el taller será totalmente gratuita. Se ofertan 35 plazas que se asignarán por orden de inscripción (permanecerá abierta hasta el viernes 12 de septiembre de 2025).
Este taller está orientado para investigadores/as pre y post doctorales interesados/as en el registro y análisis de variables psicofisiológicas periféricas. El taller tendrá una orientación eminentemente práctica, con la realización de registros de las principales señales periféricas y revisión de las principales metodologías de análisis. Las prácticas de registros se realizarán con polígrafos tipo BIOPAC y las señales serán analizadas principalmente con el software asociado a estos sistemas, el AcqKnowledge. Por ello, se recomienda que las personas asistentes que dispongan de ese software lo traigan instalado en sus portátiles.
El taller será impartido por los profesores Gustavo A. Reyes del Paso (UJA) y José Luis Mata Martín (UGR).